UNCINARIAS
Introducción.
Necátor americanus y Ancylostoma duodenale, conocidos como uncinarias, son nematodos comunes en países en desarrollo de zonas tropicales y subtropicales, con un estimado de alrededor de 700 millones de personas infectadas unos 50 millones en la región de Latinoamérica y el Caribe.
Necátor americanus y Ancylostoma duodenale, conocidos como uncinarias, son nematodos comunes en países en desarrollo de zonas tropicales y subtropicales, con un estimado de alrededor de 700 millones de personas infectadas unos 50 millones en la región de Latinoamérica y el Caribe.
Morfología.
Necátor americanus y Ancylostoma duodenale son gusanos cilíndricos, blanquecinos y miden entre 0.8 - 1.5 cm. Las hembras son un poco más grandes que los machos y tienen la abertura bulbar hacia la mitad posterior del cuerpo; los machos poseen en su extremo posterior un ensanchamiento que corresponde a la Bursa copulatriz (cuyas características son de utilidad en estudios taxonómicos). Ambos géneros exhiben grandes cápsulas bucales y glándulas anteriores que secretan varios productos, entre ellos proteasas.
N. americanus presenta 2 pares de placas cortantes (anterior y dorsal). La cápsula bucal de A. duodenale está armada con 2 pares de dientes.
Necátor americanus y Ancylostoma duodenale son gusanos cilíndricos, blanquecinos y miden entre 0.8 - 1.5 cm. Las hembras son un poco más grandes que los machos y tienen la abertura bulbar hacia la mitad posterior del cuerpo; los machos poseen en su extremo posterior un ensanchamiento que corresponde a la Bursa copulatriz (cuyas características son de utilidad en estudios taxonómicos). Ambos géneros exhiben grandes cápsulas bucales y glándulas anteriores que secretan varios productos, entre ellos proteasas.
N. americanus presenta 2 pares de placas cortantes (anterior y dorsal). La cápsula bucal de A. duodenale está armada con 2 pares de dientes.
![]() | ![]() |
Necator americanus. Cápsula bucal.
CDC/ Dr. Mae Melvin. |
Ancylostoma duodenale. Cápsula bucal.
CDC/ Dr. Mae Melvin. |
![]() | ![]() |
Huevo inmaduro de uncinaria.
|
Larva filafiforme de uncinaria. Forma infectante. Chiang Mai University, Thailand
|
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas en Necatoriasis y Ancylostomosis
| ||
Localización
|
Signos y Síntomas
|
Patogenia
|
Dérmica
|
Eritema, prurito, vesiculación ("sabañones"). Cicatriz residual. Infección bacteriana secundaria.
|
Invasión y migración de larvas.
Larvas en reposo en tejidos: A. duodenale |
Pulmonar
|
S. de Loeffler o neumonitis eosinofílica, bronquitis, neumonitis, neumonía, eosinofilia local.
|
Migración larvaria, hiperinfección
|
Gastrointestinal
|
Dolor y distensión abdominales, diarrea, melena, hiporexia.
|
Fijación de gusanos adultos, daño local a mucosa de intestino delgado, expoliación, enzimas.
|
Hematológica
|
Anemia microcítica hipocrómica (ferropriva), eosinofilia periférica, hipoalbuminemia, con edema, disnea, soplos funcionales, cianosis y otros signos de anemia en casos severos.
|
Consumo (expoliación) de sangre (0.004 - 0.05 ml/ gusano/día), cantidad variable, mayor en uncinariasis por A. duodenale
|
General
|
Signos y síntomas agravados por desnutrición previa. Pérdida de peso, retraso pondoestatural y déficit cognitivo (niños), anemia y signos asociados, disnea, cianosis, fatiga.
|
Expoliación. Metabolitos, enzimas de los gusanos, carga parasitaria; contribuyen edad del hospedero, cronicidad, embarazo.
|
FUENTES
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=101110
INTEGRANTES DE LA MESA
SERGIO JOSÉ ZAMORANO TAPIA
OLIVER GUTIERRES YÉPES
FLOR ITZAYANA AMOR FACUNDO
JARED ALDAHIR HRRERA BARRIENTOS
CATHIA VIRIDIANA REYES HEREDIA
OMAR JOSÉ MIGUEL CHI LÓPEZ
IRIDIÁN ITZEL GARCIA MARTÍNEZ
INTEGRANTES DE LA MESA
SERGIO JOSÉ ZAMORANO TAPIA
OLIVER GUTIERRES YÉPES
FLOR ITZAYANA AMOR FACUNDO
JARED ALDAHIR HRRERA BARRIENTOS
CATHIA VIRIDIANA REYES HEREDIA
OMAR JOSÉ MIGUEL CHI LÓPEZ
IRIDIÁN ITZEL GARCIA MARTÍNEZ